GOLPE DE ESTADIO
Opinión y análisis inicial:
La película “Golpe de estadio” emplea en gran medida el humor y la sátira, pero sin dejar de lado su tono dramático a través de su producción tipo documental, la historia nos sitúa en un pueblo donde la guerrilla y el ejercito se ven envueltos en un duro enfrentamiento, no obstante se utiliza el futbol como un detonante inesperado en la tregua entre los dos bandos, demostrando como la pasión por el entretenimiento es capaz de unir fuerzas opuestas.
Sinopsis:
En un pequeño pueblo se encuentran un grupo de soldados enfrentando a la guerrilla, mientras ambos bandos tratan de matarse mutuamente suena la radio anunciando el partido de la selección Colombia contra Argentina, esto sirve como punto clave para la unión de dichos bandos, dejando su lucha de ideales para juntos ver el partido, por otro lado tenemos la secuencia de un periodista extranjero ingresando al país de Colombia con el fin de documentar la violencia armada, sin embargo queda sorprendido al ver como ambos grupos armados se encuentran aliados por el partido de futbol, Colombia gana 5 a 0 contra Argentina, todos celebran con una fiesta donde quedan embriagados, pero al día siguiente la guerra sigue, el ejercito se decide en dejar vivir a la guerrilla por temas laborales y una pareja de soldados escapan al ser buscados por la policía, cerrando con un final aunque absurdo sirve critica del conflicto armado en Colombia.
Conclusión:
Golpe de estadio sirve como burla a la violencia que se percibe usualmente en Colombia, por medio de una trama que aunque resulta ser absurda no llega a ser ridícula, deja un poderoso mensaje, contando como la hostilidad entre dos grupos que parece irreversible puede verse esfumada gracias a la cultura que comparten, ya sean intereses, pasiones o ideologías, la tregua llega a partir de reconocer nuestras diferencias y dejar atrás nuestro pasado para conseguir de esa manera un ambiente de paz.
Comments
Post a Comment