OLDBOY
Opinión y análisis
inicial:
OldBoy dirigida
Park Chan-wook nos da un vistazo a una version de la venganza donde todo conserva
un orden ciclico por medio de los personajes, Oh Dae-Su es un padre de familia
que al ser encerrado por 15 años planea vengarse del misterioso responsable, a
lo largo de la película seremos testigos de sus macabros actos con el fin de
saber la verdad, el manejo de colores es algo bastante notorio, el color rojo
es el que mas predomina, representa la sed de venganza que desea descargar el protagonista,
el color verde representa la manipulación por parte de Lee Woo-jin, presente en
las peleas y lugares que transcurre Oh Dae-su y que da paso al inesperado
plot-twist y por ultimo el color violeta que representa la verdad, el cual esta
presente en puntos muy estratégicos como la caja de regalo donde Oh Dae-su
descubre que tuvo un noviazgo con su hija, la trama personalmente me engancho,
conecte mucho con el protagonista y en su desesperación por cumplir con su
venganza y desvelar la razón detrás de todo esto, además su estilo neo noir
similar a películas como Drive y John Wick 3 lo adore sin lugar a dudas.
Sinopsis:
La historia da inicio con Oh Dae-su quien luego de emborracharse no asiste al cumpleaños de su hija y es secuestrado en una habitación sin razón aparente, en esta tiene los recursos básicos como son el baño, la cama, la tele y un diario donde describe su estado de animo, descendiendo cada vez mas en la locura, además de que practica boxeo como entrenamiento cuando salga de allí, dentro de unos días es visitado por una chica que toca una campana para llevarlo posteriormente a al azotea de la casa, la escena del protagonista saliendo del maletin representa su renacimiento al ser llevado al mundo real, aunque esto no es mas que el inicio de una trampa organizada por Lee Woo-jin, una vez es llevado afuera Oh Dae-su ingresa a un restaurante donde conoce a una chica que trabaja de mesera, al mismo tiempo recibe una llamada anónima dada por el causante de su secuestro, Oh Dae-su le responde con suma ira y acto seguido se desploma al comer un pulpo vivo, mas adelante vemos los viles actos que el mismo realiza con el fin de saber la verdad, amenazas, torturas y asesinatos, estos mismos lo llevan a entablar una intensa relación con Mido, finalmente las piezas son ensambladas en el rompecabezas Oh Dae-su descubre su pasado y esto mismo lo lleva a su adversario, se nos presenta una paradoja donde Woo-jin le revela que su encierro fue debido a un rumor esparcido por su culpa, contando que su hermana estaba embarazada de él, consigo le revela que Mido es su hija, ambas verdades son devastadoras y deja a Oh Dae-su muy mal parado, quien le ruega a Woo-jin que lo perdone antes de revelarle a su hija, la relación incestuosa que mantuvo con su padre, llegando a tal punto de cortarse la lengua, a pesar de ser perdonado el climax cierra con el suicido de Woo-jin, sumado la presunta amnesia que tiene el protagonista, terminando con su hija en un solitario entorno nevado.
Conclusión:
Oldboy nos da una
visión de la venganza que muy pocas veces se ve en otras obras, se presenta como
una paradoja que lleva a cabo la gente con un determinado resultado, en la película
no se tachan a los personajes de héroes o villanos, sino como individuos que
buscan la verdad y demuestran su versión de los hechos dejando en
evidencia que la venganza no ofrece redención, sino que perpetúa el dolor y la
tragedia. Oldboy no busca justificar las acciones de sus personajes, sino
explorar hasta qué punto el sufrimiento puede moldear la moral y la identidad.
Comments
Post a Comment